jueves, 2 de diciembre de 2010
Manual de Usuario
Darle click en nuevo usuario y meter los datos que te solicita
Tu password te llegara al mail escolar, regresas a la página de association manager con tu usuario y password
Una vez logeado podrás usar el menú de navegación
Si quieres salir de la página, da click en el logout
miércoles, 1 de diciembre de 2010
El utlimo jalón



El video
domingo, 28 de noviembre de 2010
Programación extrema
lunes, 8 de noviembre de 2010
Fin de semana de proyecto


Este fin de semana, a lo que se le dio prioridad fue a Keep It Releasable; esto es, arreglamos cualquier problema que hubiera y tenerlo funcionando. Estamos hablando que el ingreso de eventos, proyectos, usuarios, etc, funcionan al 100.
jueves, 4 de noviembre de 2010
Efectos de Don't Make Me Think
Nos reunimos hoy para arreglar todos los detalles en cuanto al diseño, a pesar de que se quedo solo como un diseño hecho a mano, se arreglaron muchas dudas en cuanto que lleva cada pagina, que llevan todas y sobre todo, de todo lo que ya hemos hecho, que hacia falta y que sobraba. No fue facil, porque aunque ya habiamos hecho el diseño antes, con los nuevos conocimientos adquiridos hubo muchos cambios de opinion.
En cuanto a codigo, solo arreglamos el problema que tenian todas las apps que estaban relacionadas ManyToMany. Asi que ese problema que no estaba atrasando ya quedo resuelto y ya todo lo que hemos hechos esta funcionando (Keep It Releasable).
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Tomando en cuenta: Don´t make me think!

En esta parte de la iteración tres, nos dimos cuenta que necesitábamos de un homepage para nuestro sitio así que creamos la aplicación en django para el homepage y por el momento sólo un form de log-in.
Todavía falta programar la interfaz completa y todos los botones pero en el proyecto tendremos un homepage.
miércoles, 27 de octubre de 2010
Último día de la segunda iteración
domingo, 24 de octubre de 2010
Programando en domingo ... de nuevo
En esta ocasión corregimos un error en el modelo de PerfilUsuario y el formulario de para agregar ya está:
- El campo de password lo muestra como password.
- Se envian los datos del form al view y ahí se desempaquetan.
Falta:
- Validar que el usuario no se encuentra ya dado de alta en la bd.
- Ingresar el nuevo usuario en la BD.
Por otro lado agregamos el admin de django para poder ver los cambios con mayor facilidad.
El día de mañana haremos pruebas de unidad con el ingreso de usuarios a la base de datos.
domingo, 17 de octubre de 2010
Ultimo día de la primera iteración
Con el desarrollo ya iniciado empezamos a unir todos los cabos sueltos y detallar todo lo que faltaba en cuanto lo que tiene que llevar la pagina, es decir, con la creación de las tablas de la base de datos y las relaciones que tienen vimos las dependencias que habrá y como sera el diseño de la pagina.
Se crearon los models de todas las aplicaciones (tablas) y el formulario para agregar un nuevo usuario.
También se realizo la primera “Stand Up Meeting” en cuanto al diseño de la pagina principal del usuario.
jueves, 14 de octubre de 2010
Diseño e investigación
Instalación y pruebas subversion

viernes, 24 de septiembre de 2010
Definición de proyecto
En la primer entrada de este blog mencionamos algunas ideas que teníamos para el proyecto, después de consultarlo con el equipo nos decidimos por hacer una aplicación que podría ser usada por las 47 asociaciones de AGE.
Esta aplicación se basa en hacer una página de internet de la asociación que puede ser utilizada por los miembros de ésta y por cualquier otro alumno de la carrera correspondiente a esa asociación.
La aplicación contendría información de la asociación, de sus miembros y de los alumnos que se den de alta. El perfil que se crearía al darse de alta, contendría información básica, como nombre, gustos y en el caso de nuestra asociación lenguajes de programación o frameworks que maneja, esto último serviría en el caso de que alguien quiera hacer un proyecto y esté buscando a alguien que lo quisiera ayudar, entonces ahí puede ver quien estaría interesado en hacer algo de ese tipo.
Para fomentar la participación de los estudiantes en su vida curricular pensábamos tener un sistema de medallas, este sistema serviría que cuando un alumno va a un evento, crea un proyecto y lo sube a la pagina o hace muchas entradas en la pagina nos da su nombre y nosotros le damos la medalla de que hizo eso, lo más interesante de esto es que ya hablamos con las autoridades de AGE y la dirección de carrera y les parece interesante la idea y piensan apoyar con premios llamativos.
Nosotros participaremos como expertos debido a que como alumnos sabemos qué puede requerir este tipo de sistemas, qué sería de interés para nuestros compañeros y qué no. También, como mesa directiva de @ESC, sabemos qué necesitamos para agilizar los procesos de la asociación.
viernes, 20 de agosto de 2010
La licencia del proyecto
La licencia de nuestro proyecto será la BSD. La razón principal para elegir esta licencia es porque queremos que otros tomen nuestro trabajo y lo mejoren sin preocuparse en nada más que en desarrollar una mejor pieza de software.
Como recordamos, casi cada proyecto que hemos desarrollado en la universidad, está acumulando polvo en nuestros discos duros, con esta licencia lo que queremos hacer es propiciar que otros desarrolladores tomen nuestro trabajo y lo mejoren.
Nuestro proyecto será maravilloso y queremos que la gente lo use, darle una licencia BSD elimina cualquier barrera que alguien pudiera encontrar en el proceso de implementación o mejoramiento del software. QUeremos que nuestro proyecto se vuelva una plantilla para muchos otros proyectos open source.
Si alguien en el futuro se vuelve millonario usando parte de nuestro trabajo, sería maravilloso que nos diera las gracia$.

jueves, 12 de agosto de 2010
Hola Proyecto Integrador
Somo compañeros en la escuela pero tambien somos muy buenos amigos así que las sesiones de programacion estarán llenas de diversion y código.
Todos somos estudiantes de ISC en el ITESM CEM.
Nuestro profesor es Ariel Ortíz :-)
Alfredo Tarango
Hola, soy Alfredo. Me gusta todo lo que involucra tecnología, gadgets y especialmente lo de videojuegos. En mi tiempo libre me gusta jugar videojuegos. Me gusta mucho pasar el tiempo con mis amigos y con mi familia ya que ellos son todo para mi. Espero mucho de este proyecto
Arturo Nereu
Hola, soy Arturo (@hdgam3r). Soy game developer, amo los videojuegos, amo el game design, game programming ... Amo jugarlos, cualquier cosa relacionada con videojuegos es mi pasión.
Disfruto el aprender nuevos lenguajes de programación, paradigmas, frameworks y tecnologías ... incluso si en ocasiones no las use mucho.
Estoy bien enamorado de mi novia Zaira. Soy fan de Star Wars y los Simpson.
Edgar Pimentel
Hola!
Mi nombre es Edgar y soy parte de este equipo, esperamos que todo lo que publiquemos en este blog sea interesante o por lo menos gracioso.
Les contare un poco sobre mi. Me encanta hacer cualquier tipo de proyecto que tenga que ver con programacion porque es a lo que me dedico ahora. Si no estoy en la escuela me la paso haciendo deporte, sobre todo soccer.
Por ahora es todo ;)
Luis Cervantes
Hola me llamo Luis, compartiré algunos de mis pasatiempos. Tengo muchos pero el que me gusta más es la música y todo lo relacionado con ella, amo escuchar música y también me gusta mucho tocar la guitarra. También me encantan las computadoras, encuentro muy impresionante todo lo que podemos hacer con ellas, es fascinante. Y finalmente mis amigos, me encanta estar con ellos, la verdad son todo para mi.
Algunas ideas para el proyecto ...
-Desarrollar una plataforma llamada "Mis cosas": una plataforma web social donde los usuarios suban fotos de objetos que son importantes para ellos con la descripcion y la informacion importante acerca de estos objetos. Por ejemplo, tu primer juguete, tu coleccion de DVD, tu coleccion de juegos, tu coleccion de libros, etc. El usuario podra hacer amigos que compartan los mismos objetos e intereses, tambien si el usuario ve algo que le gusta, podra cambiarlo con el dueño y el historial de dueños del objeto cambiara.
-Desarrollar un framework que se pueda usar para facilitar el desarrollo de sitios web dinamicas que contengan video, audio, foros, imagenes, comunidades, blogs, estatus socail dependiendo de como se use el sitio. Un panel de control para obtener estadisticas del sitio. Permitiendo la interaccion con otros sitios como Facebook, Twitter y Flickr.
-Desarrollar un plataforma para estudios como webtec para escuelas publicas. Mejorando la usabilidad y el desiño. Haciendo la API publica para que otros desarrolladores puedan accesar a la informacion con otras aplicaciones.